Wasi Mikuna, el programa estatal de alimentación escolar que reemplazó a Qali Warma, ha emitido un comunicado oficial en el que solicita a los colegios del Perú suspender el consumo de conservas a base de pollo, pavita y productos hidrobiológicos, tras el aumento de casos de intoxicación masiva entre escolares de diversas regiones del país. Esta medida preventiva, dispuesta por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), tiene como objetivo proteger la salud de más de 4.2 millones de estudiantes.
La alerta se generó a raíz de varios incidentes reportados, especialmente en Junín y Jauja, donde más de 15 escolares fueron hospitalizados con síntomas de intoxicación tras consumir alimentos del programa. En respuesta, Wasi Mikuna ordenó la suspensión inmediata de todos los productos enlatados de carne de ave y pescado. Sin embargo, otros insumos del programa seguirán siendo utilizados mientras se investiga el origen de la problemática.
El programa reafirmó su compromiso de ofrecer una alimentación de calidad a los estudiantes, y habilitó la línea gratuita 0800 20 600 para que la ciudadanía pueda obtener más detalles sobre la medida. La decisión busca evitar más casos de intoxicación y garantizar que los menores reciban alimentos seguros y nutritivos en sus centros educativos.