TRANSPORTISTAS Y GREMIOS EXIGEN SEGURIDAD CON PARO NACIONAL POR MUERTES EN EL SECTOR

El asesinato de Loymer Noé Benigno, conductor de la empresa Etuchisa, ha desatado una ola de indignación y movilización entre los transportistas de Lima Metropolitana. El crimen, ocurrido el pasado viernes, ha puesto en evidencia la creciente inseguridad que enfrentan los trabajadores del sector, lo que ha impulsado a los conductores a convocar un paro general para el 7 de abril. La movilización busca exigir medidas concretas contra las extorsiones y garantizar la seguridad de los conductores y sus familias.

El paro, que comenzará a las 4:00 a.m. en el paradero Fundición de Puente Piedra, contará con la participación de diversas empresas de transporte como Etuchisa, Sesosa, Lorito, Consorcio, Vipusa y El Rápido. Los organizadores anticipan que más colectivos y ciudadanos se sumarán a la protesta pacífica, que tiene como propósito rendir homenaje a Benigno y demandar garantías de seguridad. El sector transportista enfrenta una ola de extorsiones y amenazas, que ha cobrado la vida de al menos 300 trabajadores en los últimos años, según testimonios de los conductores.

Además de los transportistas, otros gremios como los comerciantes de Gamarra, mototaxistas, microbuseros y estudiantes universitarios se han sumado a la protesta. La movilización recorrerá la Panamericana Norte, con el fin de visibilizar la crisis de inseguridad que afecta a diversos sectores y exigir a las autoridades acciones inmediatas para garantizar la seguridad. La movilización pacífica también contará con el apoyo de organizaciones de colegios privados, quienes han sido objeto de amenazas y ataques.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *