TRANSPORTISTAS ANUNCIAN POSIBLE PARO ANTE OLA DE EXTORSIONES Y CRIMEN ORGANIZADO

Gremios transportistas evaluarán una nueva medida de fuerza. Foto/Composición LR/Foto: LR

El gremio de transportistas evalúa convocar una nueva movilización en rechazo a la creciente inseguridad que afecta a su sector y a la ciudadanía en general. Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, anunció que este 21 de marzo se llevará a cabo una asamblea multisectorial para definir la fecha de la protesta. Según indicó, otros gremios que participaron en marchas anteriores también se sumarán, exigiendo medidas concretas contra el sicariato y las extorsiones.

En respuesta a la crisis, el Gobierno ha decretado nuevamente el estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días, con el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional. No obstante, la medida ha sido recibida con escepticismo, ya que en ocasiones anteriores no logró reducir la violencia. Desde el 16 de mayo de 2024, cuando Juan Santiváñez asumió el Ministerio del Interior, las denuncias por extorsión han alcanzado las 17.000 y los homicidios suman 1.818 en los últimos diez meses.

El analista de datos Juan Carbajal advirtió que los crímenes han aumentado un 12 % respecto al mismo periodo de 2024, con un asesinato registrado cada tres horas y 53 minutos. Lima, La Libertad, Callao, Piura e Ica concentran casi el 70 % de estos delitos. Mientras el Gobierno insiste en el estado de emergencia como principal estrategia, transportistas y ciudadanos exigen acciones más efectivas para frenar la delincuencia que se expande sin control.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *