
Anis Samanez está en el centro de la controversia tras sus comentarios sobre la comunidad shipibo-konibo durante el conversatorio ‘Orígenes 2024’. La diseñadora expresó su sorpresa porque miembros de esta comunidad le pidieron un pago por compartir su conocimiento cultural. Estas declaraciones generaron una rápida reacción en redes sociales, donde muchos las consideraron ofensivas hacia el patrimonio indígena.
El Ministerio de Cultura condenó los comentarios de Samanez, calificándolos de insensibles y discriminatorios. En un comunicado, la institución subrayó la importancia de proteger los conocimientos tradicionales de las comunidades indígenas y advirtió sobre los riesgos de la apropiación cultural. La respuesta fue tajante, rechazando los dichos de la diseñadora y recordando el compromiso de salvaguardar los derechos de los pueblos originarios.
Ante las críticas, Samanez respondió en una entrevista, afirmando que el video de sus declaraciones estaba editado y descontextualizado. Aseguró que su experiencia relatada en el evento correspondía a un hecho pasado y que siempre había pagado lo acordado por compartir conocimientos. Sin embargo, la polémica sigue alimentando el debate sobre el respeto a las culturas indígenas y su patrimonio.