
Para garantizar la seguridad y reducir el tráfico vehicular durante la Cumbre APEC 2024, el Gobierno de Perú ha dispuesto que los días 11, 12 y 13 de noviembre sean de teletrabajo obligatorio para los empleados del sector público en Lima Metropolitana, Callao y la provincia de Huaral. Esta medida, establecida por el Decreto Supremo N° 110-2024-PCM, busca minimizar las interrupciones en las actividades cotidianas y facilitar la movilidad en las zonas más afectadas por el evento, que se realizará del 14 al 16 de noviembre.
La Cumbre APEC 2024 reunirá a líderes de Asia-Pacífico para discutir temas clave como el cambio climático, la seguridad alimentaria, la digitalización y la recuperación económica post-pandemia. El enfoque será promover la cooperación económica, la innovación y el crecimiento de las economías digitales en la región, buscando un desarrollo más inclusivo y resiliente para todos los países miembros.
Por otro lado, se ha declarado como no laborables los días 14, 15 y 16 de noviembre para el sector público en Lima y Callao, aunque las empresas privadas podrán decidir si aplican la misma medida, según acuerdos internos. Además, el teletrabajo obligatorio no afecta al sector privado, que deberá negociar acuerdos con sus empleados si desean implementarlo durante esos días.