SUBOFICIALES DENUNCIAN QUE GENERAL ZANABRIA LOS OBLIGÓ A TRABAJAR COMO ALBAÑILES EN HORARIO LABORAL

Un escándalo sacude a la Policía Nacional del Perú (PNP), luego de que 15 suboficiales denunciaran al comandante general de la institución, Víctor Zanabria, por presuntamente obligarlos a realizar trabajos de albañilería durante su jornada laboral. Seis de estos agentes, ahora testigos protegidos, ya han declarado ante la Fiscalía, revelando detalles sobre las irregularidades ocurridas en 2020 cuando Zanabria se desempeñaba como jefe de la macro región policial Arequipa.

De acuerdo con los testimonios, el entonces general Zanabria pidió a la mayor Claudia Del Castillo que solicitara a los agentes con experiencia en construcción para realizar trabajos fuera de sus funciones policiales, como albañilería, electricidad y gasfitería. Los 15 suboficiales se ofrecieron voluntarios, pero desconocían el tipo de labor que realizarían. A pesar de que no había documentación oficial que justificara estas órdenes, los agentes comenzaron a trabajar en obras de construcción, mientras en los registros oficiales figuraban como personal asignado a tareas de patrullaje y seguridad.

Un nuevo testimonio del maestro de obra Claver Colquehuanca, contratado por Zanabria para supervisar los trabajos, reveló que el pago acordado para la labor fue manipulado, lo que podría implicar una irregularidad financiera. Según el testimonio de José Palacios, abogado de los testigos, el dinero destinado a la contratación fue desviado, beneficiando al propio Zanabria. La denuncia sigue siendo investigada por las autoridades, mientras el caso continúa ganando atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *