Podemos Perú se une a otras agrupaciones políticas en su intento por cambiar las reglas de los comicios generales del 2026. La bancada presentó dos proyectos de ley que flexibiliza la normativa electoral, permitiendo que personas sin militancia puedan afiliarse a partidos o postular como invitados. La congresista Heidy Juárez propuso extender el plazo de afiliación hasta el 12 de enero de 2025, dado que considera insuficiente el tiempo actual para que los partidos logren completar un proceso de inscripción ordenado.
El segundo proyecto de ley, presentado el 11 de octubre por Juan Burgos, propone incluir candidatos designados en las planchas presidenciales. Esto permitiría que los partidos, como Podemos Perú, elijan a dedo a militantes o personas ajenas al partido para ocupar cargos presidenciales o vicepresidenciales, según el estatuto de cada organización. En este caso, el congresista José Luna Gálvez podría designar un candidato sin que sea necesariamente militante del partido.
Ambas propuestas se encuentran en la Comisión de Constitución, dominada por el fujimorismo, y se suman a una serie de iniciativas que buscan modificar las reglas del juego electoral. A medida que se acerca la convocatoria a elecciones generales por parte de Dina Boluarte, los cambios a las reglas se hacen urgentes, ya que la normativa debe ser definida a más tardar en abril del próximo año.