La Sociedad Nacional de Pesca Artesanal (Sonapescal) ha denunciado la entrada irregular de más de 240 barcos chinos al mar peruano, sin cumplir con el Sistema de Seguimiento Satelital (Sisesat) del Ministerio de la Producción. Este dispositivo, crucial para el monitoreo de actividades pesqueras, no ha sido implementado correctamente desde mayo de 2023, según los pescadores artesanales.
Elsa Vega, presidenta de Sonapescal, afirmó que tras una reunión entre la ex viceministra de Pesca y el embajador de China, el reglamento para la vigilancia de embarcaciones fue inaplicado. Aunque se prometió la aprobación de un nuevo dispositivo legal, no se ha avanzado desde mediados de agosto. Los pescadores temen que la presión de las flotas chinas esté afectando la regulación.
El ingreso ilegal de estos barcos ha causado una pérdida de 300 millones de dólares en exportaciones de pota y una reducción del 70% en las capturas. En protesta, los pescadores han rechazado la visita del presidente Xi Jinping y la inauguración del puerto de Chancay, exigiendo que se refuercen las medidas de control y se eviten conflictos sociales.
