
El expresidente Pedro Castillo anunció este lunes el inicio de una huelga de hambre, argumentando que es víctima de un proceso judicial «injusto y politizado». La medida fue comunicada a través de una carta escrita desde el penal Barbadillo, donde cumple prisión preventiva. En el documento, Castillo asegura que su detención responde a una “persecución política” y que hará uso de su “derecho humano” para rechazar el juicio por el presunto delito de rebelión y conspiración.
El proceso judicial contra el exmandatario comenzó el 4 de marzo, cuando se instaló el juicio oral en su contra. Desde entonces, Castillo ha acusado a la magistrada Norma Carbajal de “haber adelantado opinión” sobre su culpabilidad. En audiencias previas, el exjefe de Estado intentó abandonar la sala y se negó a responder preguntas del tribunal. Su defensa insiste en que el caso es “un montaje” y ha solicitado la nulidad del proceso, petición que fue rechazada por la Corte Suprema.
La carta de Castillo finaliza con la frase “presidente en cautiverio”, reafirmando su postura de que su detención es ilegal. Su abogado, Walter Ayala, confirmó que la huelga de hambre es una forma de protesta para exigir su liberación. Mientras tanto, el juicio continúa con la presentación de pruebas y testimonios clave que determinarán su responsabilidad en los hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2022, cuando intentó disolver el Congreso y asumir poderes extraordinarios.