
Durante el paro nacional de transportistas este 10 de octubre, comerciantes de distintos mercados de Lima se unieron a la protesta para denunciar las extorsiones que sufren. Zonas comerciales como Unicachi, Las Malvinas y Polvos Azules fueron escenario de marchas que reflejan el hartazgo ante la inseguridad. Los manifestantes demandan al Gobierno que implemente medidas más eficaces contra la delincuencia organizada.
Los gremios de transporte y empresas se sumaron al paro, exigiendo protección ante las constantes amenazas de bandas criminales. En consecuencia, el transporte público se detuvo en varias áreas, como en la avenida Alfonso Ugarte, complicando la movilización de los ciudadanos. Cientos de personas se congregaron frente al Congreso, pidiendo poner fin a la ola de violencia.
En Gamarra, comerciantes denunciaron que la policía no les permitió salir a protestar, bloqueando su avance hacia el centro de Lima. Uno de los manifestantes expresó: “Marcho porque no quiero que mi país se desangre”, exigiendo a la presidenta Dina Boluarte que enfrente la creciente delincuencia que afecta a trabajadores y empresarios.