Keiko Fujimori inició un recorrido por el interior del país y fue vista en el centro poblado de Combayo, Cajamarca. Vestida con una pollera y un sombrero chotano, compartió con pobladores y productores locales, reafirmando su compromiso con el desarrollo de las regiones.
«Me pongo a disposición de ustedes para ayudarlos a que sus productos tengan un mercado más grande (…). No sé lo que me depara el destino, pero disfruto ayudar; eso me enseñaron mis padres», declaró Fujimori, sin confirmar aún si postulará a la presidencia en 2026.
Durante una entrevista en España en octubre de 2024, mencionó que su decisión aún no está tomada y que la consultará con su familia. Sin embargo, su recorrido por Cajamarca refuerza su presencia en un escenario político donde actualmente hay 35 partidos inscritos.
Su visita ocurre en medio de la crisis de inseguridad que atraviesa el país. Mientras su bancada presentó una moción de censura contra el ministro del Interior, Juan Santiváñez, la lideresa de Fuerza Popular no se ha pronunciado sobre su gestión.
El politólogo Alejandro Mejía señala que este silencio responde a la estrategia de su partido, que ha respaldado al gobierno de Dina Boluarte en el Congreso. «El blindaje a la presidenta podría afectar su candidatura y generarle serios cuestionamientos», indicó.
Cajamarca ha sido históricamente una región clave para el fujimorismo. Analistas consideran que Fuerza Popular busca fortalecer su presencia en el norte y establecer alianzas con movimientos regionales de cara a los próximos comicios. Mientras se acerca la convocatoria oficial a elecciones, Fujimori continúa recorriendo el país y dejando señales de su interés en volver a la contienda política.