Este jueves 3 de abril, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidió retirar a Martín Vizcarra del padrón de su partido, Perú Primero, debido a su inhabilitación política por 10 años. Esta medida se toma tras las acusaciones constitucionales que enfrentó el expresidente por el caso Vacunagate, donde se le señaló de haberse vacunado irregularmente contra la COVID-19 durante su mandato.
A través de sus redes sociales, el JNE informó que la decisión también afecta a Víctor Zamora, exministro de Salud durante el gobierno de Vizcarra, y al excongresista Freddy Díaz Monago, acusado de abuso sexual. Todos ellos cuentan con la misma inhabilitación para ejercer cargos públicos por 10 años, como dictó el Congreso de la República. Por lo tanto, ninguno de estos tres personajes aparece como afiliado en el padrón de organizaciones políticas.
La acción del JNE responde a una solicitud presentada al Congreso de la República, con el fin de obtener la lista de los ciudadanos inhabilitados por el Parlamento. También se consultó al Poder Judicial y al Tribunal Constitucional sobre la reversión de estas decisiones. Mientras tanto, Vizcarra no podrá formar parte de Perú Primero, el partido que fundó con la intención de postularse nuevamente a la Presidencia en las elecciones de 2026.