
La Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó que el asesinato de Andrea Vidal, exasesora del Congreso, fue un homicidio por encargo. Según el general Óscar Arriola, la evidencia encontrada en la escena del crimen señala una ejecución meticulosamente planeada. El ataque, que ocurrió en La Victoria, dejó a Vidal y a su conductor sin vida tras una emboscada con múltiples disparos. Las autoridades investigan si la víctima fue el objetivo principal, debido a su presunta relación con una red ilegal operada dentro del Parlamento.
El informe policial detalla que al menos cinco motocicletas y tres vehículos participaron en la ejecución, utilizando armas de distinto calibre. La escena del crimen arrojó 62 casquillos percutidos, lo que refuerza la hipótesis de un asesinato planificado. Investigadores también han detectado posibles nexos entre este crimen y figuras políticas, por lo que la Fiscalía ha tomado parte en el caso. Sin embargo, el general Arriola advirtió que aún no se pueden revelar más detalles sobre los autores intelectuales hasta concluir la investigación.
Por otro lado, fuentes de la División de Homicidios sostienen que el crimen pasional ha sido descartado y que existen sospechosos vinculados a exfuncionarios del Congreso. La incautación del celular de Vidal podría revelar nuevas conexiones dentro de la política. Se espera que en los próximos días se obtengan más pruebas que esclarezcan si el ataque estuvo motivado por su conocimiento de una red ilícita o por represalias en su contra.