«ES CHILENO»: CHILE REFUERZA SU POSTURA SOBRE EL ORIGEN DEL PISCO ANTE INSCRIPCIÓN PERUANA EN LA UNESCO

Pisco peruano fue desplazado por el chileno en reconocido ranking  internacional

El ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, defendió la postura de su país sobre el origen del pisco, señalando que tanto Chile como Perú tienen derecho a reclamarlo como suyo. Según Valenzuela, Perú «hace juicios» cuando otro país reconoce al pisco chileno, y subrayó que la producción de pisco en Chile es significativamente mayor que en Perú, apoyada por acuerdos comerciales y un volumen de exportaciones superior.

La polémica resurgió luego de que la UNESCO inscribiera documentos peruanos de 1587 y 1613 que vinculan el pisco con la región peruana del puerto de Pisco. Esto provocó que Chile comenzara acciones para registrar su propio «paisaje cultural del pisco» como patrimonio mundial, a fin de defender su producción a nivel internacional.

Valenzuela también criticó las restricciones impuestas por Perú a las exportaciones chilenas, especialmente en lo que respecta al pisco, y reafirmó que Chile mantiene una política de apertura hacia los productos peruanos. Además, mencionó que casi 50 países, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea, reconocen al pisco chileno como exclusivo, aunque la UNESCO no lo haya declarado como único producto peruano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *