El Congreso de la República aprobó por unanimidad declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP) por un plazo de 180 días calendario, con el objetivo de combatir la creciente inseguridad ciudadana, la extorsión y el sicariato. Con 91 votos a favor, el dictamen fue exonerado de una segunda votación con 85 votos a favor. Esta medida se basa en varios proyectos de ley, como el 07567/2023-CR y el 10044/2024-CR, y busca implementar acciones extraordinarias para modernizar operativamente a la PNP.
Entre las medidas destacadas, la declaratoria permitirá una ejecución presupuestal más rápida para la contratación de bienes y servicios durante los estados de emergencia, bajo procedimientos no competitivos. Además, el Ministerio del Interior tendrá 90 días para presentar una evaluación sobre el estado de la PNP, lo que podría resultar en una reestructuración. También se otorgará un bono especial para los efectivos que presten servicios de seguridad fuera de su horario habitual.
El dictamen tiene como principal objetivo establecer medidas efectivas en la lucha contra la criminalidad, garantizando así la seguridad ciudadana. Esta iniciativa es un paso clave en la estrategia del Parlamento para enfrentar los problemas de seguridad que aquejan al país.