
A pocos días del inicio del año escolar, la Asociación Nacional de Colegios Privados (Anacopri) advirtió que el despliegue de 3.000 policías anunciado por el Gobierno es insuficiente para resguardar a más de 7.000 planteles en Lima. Su presidente, Guido Quintanilla, cuestionó la falta de un plan concreto contra la ola de extorsiones que afecta a instituciones educativas, poniendo en riesgo la seguridad de estudiantes, docentes y padres de familia. «Nos reunimos con el ministro del Interior, pero no hay cifras ni estrategias claras», señaló.
Ante esta situación, los colegios privados evalúan realizar una marcha para exigir mayor seguridad. Quintanilla indicó que la movilización se llevaría a cabo entre el jueves y viernes de esta semana, con la participación de padres de familia y promotores educativos. Además, mencionó que están verificando la presencia policial en 800 colegios para determinar la efectividad del plan anunciado. «No podemos salir con los alumnos, pero los padres están dispuestos a exigir garantías para sus hijos y maestros», aseguró.
El gremio educativo también descarta la opción de volver a la virtualidad, argumentando que no todos los estudiantes cuentan con los equipos necesarios para recibir clases en línea. «Cerrar los colegios no es la solución, pero si la inseguridad persiste, tomaremos medidas más drásticas, incluso una huelga», advirtió Quintanilla. La preocupación crece tras el asesinato de un cantante en Puente Piedra, lo que ha intensificado el temor de que la violencia llegue a las aulas.