CHINA DESTRUYE 1.300 CONTENEDORES DE CEREZAS CHILENAS POR CRISIS LOGÍSTICA

La crisis de los contenedores de cerezas chilenas en China culmina con la destrucción de más de 24.000 toneladas. La carga, retenida en el puerto de Nansha, fue declarada no apta para la venta. Foto: composición LR/La Tercera/Fructidor

Las autoridades chinas han comenzado la destrucción de más de 24.000 toneladas de cerezas chilenas que quedaron varadas en el puerto de Nansha debido a un retraso en su transporte. El buque Maersk Saltoro, que debía entregar la carga para el Año Nuevo Chino, sufrió una falla mecánica que lo dejó fuera de ruta por más de dos meses. Como resultado, la fruta se deterioró y fue declarada no apta para la comercialización en el exigente mercado asiático.

El proceso de eliminación, a cargo de ocho empresas especializadas en productos perecederos, se realiza bajo estrictos protocolos sanitarios. Antes de su destrucción, los contenedores están siendo inspeccionados por representantes de las aseguradoras y exportadores chilenos, quienes buscan recuperar parte de las pérdidas a través de indemnizaciones. Se estima que el proceso de eliminación tomará varios días y que el impacto en el comercio bilateral podría extenderse a futuras exportaciones de fruta fresca.

Para la industria frutícola chilena, el incidente representa una de las pérdidas más grandes de los últimos años, superando los 100 millones de dólares. Además de afectar a los productores y exportadores, la crisis genera incertidumbre sobre la confiabilidad de los envíos marítimos a China, el principal mercado de destino. Ahora, las empresas afectadas deberán lidiar con un largo proceso de reclamaciones ante las aseguradoras, que podría extenderse por meses antes de que se definan compensaciones económicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *