
El Poder Ejecutivo ha presentado al Congreso un proyecto para autorizar la entrada de militares estadounidenses al Perú con armas de guerra. Este personal apoyaría en las ciudades de Lima, Pisco y Chiclayo antes y durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, programado del 14 al 16 de noviembre. La iniciativa contempla que todos los gastos serán financiados por el Departamento de Defensa de EE.UU., conforme a los decretos supremos emitidos previamente.
El ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, hizo un llamado a los manifestantes para evitar protestas durante el APEC, con el objetivo de dar una buena imagen al mundo. En sus declaraciones, subrayó que es importante proyectar seguridad y estabilidad ante los líderes de 21 economías importantes que estarán presentes. Adrianzén instó a los ciudadanos a abstenerse de realizar paros, dado el impacto que podría tener en los visitantes y en la reputación del país.
En paralelo, el Congreso acordó tomar una semana de representación del 11 al 15 de noviembre, coincidiendo con el APEC. La medida busca que los legisladores se encuentren en sus regiones y, a la vez, evita una sesión en Lima en medio de posibles protestas organizadas por gremios de transportistas y ciudadanos que demandan soluciones ante la inseguridad y las políticas del actual gobierno.