El ministro de Salud, César Vásquez, aún no se ha pronunciado sobre la muerte de dos pacientes en Trujillo por un lote defectuoso de suero fisiológico del laboratorio Medifarma. Mientras tanto, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, admitió que la Digemid falló en el control de calidad durante la fabricación del producto. “No se realizó el adecuado control en procesos de manufactura”, reconoció.
A pesar de la gravedad del caso, que ha dejado además dos pacientes en estado crítico, el titular del Minsa no ha dado explicaciones sobre las acciones que tomará su sector para evitar más tragedias. La clínica Sanna confirmó que el suero defectuoso fue retirado de sus establecimientos y advirtió que podría haber una tercera víctima. Sin embargo, hasta el momento no hay medidas anunciadas por el ministerio.
Por su parte, Medifarma rechazó responsabilidad y culpó a Sanna por no alertar a tiempo en los portales de farmacovigilancia. Mientras las versiones se enfrentan, el silencio del ministro genera preocupación y críticas, pues se espera que lidere una respuesta clara frente a una crisis de salud que ya cobró vidas.