ONU CRITICA INACCIÓN DEL PERÚ FRENTE A LEYES QUE AFECTAN A NIÑOS

ONU cuestionó a la ministra de la Mujer sobre los proyectos de ley que aprobó el Congreso: Foto: Difusión

La ONU, a través de su Comité de los Derechos del Niño, reprochó al Gobierno peruano por no observar leyes aprobadas por el Congreso que vulneran derechos de menores. Entre las medidas señaladas destacan la Ley del Niño por Nacer y normas que permiten juzgar a adolescentes como adultos. Promsex y otras organizaciones civiles exigieron la renuncia de la ministra de la Mujer, Teresa Hernández, y del ministro de Educación, Morgan Quero, por su falta de acción.

Durante la sesión en Ginebra, el vicepresidente del comité, Luis Pedernera, cuestionó a la ministra Hernández por su ausencia de respuestas ante casos graves como las denuncias de violencia sexual en Condorcanqui. Además, señaló que estas leyes reflejan un retroceso en los compromisos internacionales del Perú sobre derechos humanos, impulsadas por sectores conservadores. Mientras tanto, Promsex advirtió que ambas carteras no protegen a niñas, niños y adolescentes, lo que pone en riesgo su bienestar.

Expertos y exautoridades, como José Luis Gargurevich y Gloria Montenegro, criticaron la falta de resultados y la incapacidad de los ministros. Además, se revelaron casos alarmantes, como el de un pastor acusado de abuso sexual vinculado al ministro Quero. La sociedad civil demanda la salida de estas autoridades y un enfoque urgente en proteger los derechos de la infancia, que siguen siendo vulnerados por corrupción, intereses personales y falta de políticas efectivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *